lunes, 1 de octubre de 2012


INTRODUCCIÓN
- Nos referimos a Arte Prehistórico, en lugar de a Arte Paleolítico, porque vamos a tratar también otras manifestaciones artísticas que han sido datadas en la Prehistoria, pero en tiempos postpaleolíticos, como el Arte Levantino y el Arte Esquemático 
1. EL ARTE PALEOLÍTICO
- Las primeras manifestaciones artísticas realizadas por el hombre aparecen durante el Paleolítico superior, llegando a formar importantes conjuntos, tanto rupestres como de arte mueble 
1.1. El Arte Rupestre Paleolítico
1.1.1. Localización
- El arte rupestre es el que encontramos sobre las paredes y techos de las cuevas y abrigos habitadas por el hombre paleolítico. El área de distribución del arte parietal se concentra en Francia y España, con muy pocas excepciones fuera de estos dos países.
1.1.2. Técnicas
- El grabado (fig. 1: Caballo grabado de Pair non Pair) y la pintura (fig. 2: Gran bóveda de Altamira), o la combinación de ambas técnicas, dominan en las representaciones artísticas del interior de las cuevas paleolíticas, aunque también encontramos el relieve (fig. 3: Bisontes de Tuc d’Audobert).
          
- El método de representación más utilizado es la silueta, aunque los grabados están complementados con frecuencia con raspados o estriados para evidenciar los volúmenes, y en la pintura con un color o varios con el mismo fin: pinturas monocromas, y con el tiempo irán apareciendo las bicromías y las policromías. Asimismo, en muchas ocasiones se aprovechan fisuras y relieves de la roca para dar sensación de volumen y conseguir un mayor realismo en la representación, como ocurre por ejemplo en "La Capilla Sixtina" del arte paleolítico, la cueva de Altamira (figs. 4A, 4B y 4C: Gran bóveda, Bisonte y Cierva de Altamira).
     
1.1.3. Temas
A) Animales
- Los animales más representados son el caballo, el bisonte, la cabra, el toro, el reno y el ciervo (fig. 5: Gran sala de los toros de Lascaux); apareciendo de una forma más esporádica mamuts, osos, peces, pájaros, felinos, etc.
- La mayor importancia de las representaciones de animales, en comparación con otros temas del arte paleolítico, parece estar en relación con el hecho de que las sociedades paleolíticas basaban su vida en la caza de las especies que aparecen en los santuarios rupestres.
B) Figuras humanas o antropomorfas
- Las figuras humanas son de una gran variedad y van desde un realismo bastante detallado a un total esquematismo, aunque cuantitativamente son poco significativas si las comparamos con otros temas del arte rupestre paleolítico.
- Dentro de este apartado hay que añadir las figuras que llevan un disfraz o son una síntesis de rasgos humanos y animales, en relación clara con el posible carácter mágico-religioso de estos santuarios rupestres. En este caso se representaría al brujo o mago del clan danzando o hiriendo a las figuras animales, con el fin de facilitar su caza o reproducción (Chamán de Les Trois Frères).
C) Manos
- La representación de las manos  (fig. 6: Mano negativa de El Castillo), que pueden ser en negativo, cuando se realiza su silueta rodeándolas de color, o en positivo, cuando se realiza la impresión directa de la mano previamente coloreada, siendo esta técnica mucho menos empleada que la primera.
D) Signos
Los signos o ideomorfos (fig. 7: Tectiformes de Altamira), cuya complejidad es extrema, yendo desde sencillos puntos o bastoncillos aislados hasta formas muy complejas, en los que se han querido ver representaciones de cabañas, de trampas, de armas, etc., están presentes en la casi totalidad de los santuarios rupestres paleolíticos.
1.1.4. Interpretación
- Sobre este arte surgen diversas teorías interpretativas: como la magia propiciatoria para facilitar las capturas de los animales que cazaban, la de reproducción para aumentar la fertilidad de las manadas de las especies representadas, la del totemismo, etc.
- Todas ellas aceptadas en gran parte como componentes de una forma primitiva de religión relacionada con la magia, una vez rechazada la idea de "el arte por el arte", con una finalidad puramente estética, o que fueran representaciones exclusivamente narrativas.

Jesús A. Manzaneque Casero


17 comentarios:

  1. NOMBRE: KEVIN JARAMILLO
    TEMA: EDAD DE LOS METALES
    Esta edad fue en la cual se unio la historia y la prehistoria, en esta edad el hombre ya creo adornos y armas de los metales que existia cuales son bronce,cobre y hierro.
    COBRE: Fue unos de los primeros metales que uso el hombre,el perfeccionamiento de las tecnicas ceramicas le permitio experimentar con los procesos metalurgicos y asi comensando a comprenderlos mas,cuando ya se avia controlado empesaron a relisar diversas aliaciones con mas minerales como una mezcla del estaño que se realizo el metal de bronce.
    BRONCE:Entonses en este metal se comiensa a crear armas y utensilios,el origen es en el proximo oriente y de hay se exparse por todo el mundo,entonses se desarrolla el arte y la cultura, se creo los primeros desnudos en roca pulida y gravados eroticos en bronce.
    HIERRO:En este metal se descubre el uso del hierro para fabricar armas y herramientas, el hierro aparecio en formas cimultaneas y otros cambios tecnologicos y culturales,este fue utilizado por primera vez en el proximo oariente y se expandio por toda europa, al sur de asia y africa del norte,el hierro era un exelente material que no nesecitava ninguna aleacion para la creacion de sierras,hachas,azuelas y clavos.

    ResponderEliminar
  2. Edad de los metales

    fue una etapa en la cual se unía la prehistoria con la historia.en este tiempo el hombre comienza a crear instrumentos adornos y armas de diferentes metales. en esta época se descubre la fundición de metales, se perfecciona la cerámica y la orfebrería
    existen 3 etapas que son la del cobre,el bronce y el hierro.

    Edad del Cobre
    de todas las edades esta es la mas antigua en donde se comienza a trabajar con metales el cobre rápidamente comenzó a remplazar al sílex(variedad sedimentada del cuarzo), así se desarrollaron la perfección del desarrollo de la forma de cuchillos y puntas de flecha

    Edad del Bronce
    en esta era se comienza a crear armas y utensilios a base de una aleación de cobre y de estaño.su origen es en el antiguo próximo oriente y de aquí parte hacia todo el mundo. en esta edad se desarrollo el arte y la escultura, se crearon los primeros desnudos en roca pulida y los grabados eróticos en bronce.

    Edad del Hierro
    en este periodo el hierro remplaza al bronce en la realización de armas e instrumentos.se dice que utilizado por primera vez en el próximo oriente y se esparció hacia Europa, al sur de asía y áfrica del norte.

    ResponderEliminar
  3. Tema: Edad de los metales

    Los adelantos que venia alcanzando el hombre en forma lenta pero progresiva, le condujeron a descubrir los metales y a iniciar una nueva industria la metalurgia, es la edad de los metales en la cual se distinguen tres periodos la edad del cobre, el bronce y del hierro
    La edad de cobre:
    Este fue el primer metal conocido, lo utilizaban los hombres primitivos para fabricar diversos utensilios y puntas de flecha en esta edad se descubre la agricultura la metalurgia la ganaderia y la mineria. Los mas antiguos objetos de cobre datan de cuatro mil años antes de Cristoen Egipto.

    La edad de Bronce:
    Este metal fue producido de la aleación del cobre con el estaño, ofrecía mayor dureza, por lo cual sustituyo a muchos utensilios de piedra y sirvió para mejorar la calidad de las armas con este metal se fabrican desnudos en roca pulido y los grabados eróticos en bronce

    La edad de Hierro:
    Este metal se descubrió mucho mas tarde inclusive después de que se inventara la escritura por parte de los egipcios y babilonios con este metal se fabricaban toda clase de collares y brazaletes hasta vasijas, se dice que fue utilizado por primera vez en el próximo oriente y se esparció en Europa, al sur de África y África del norte.El empleo en la fabricación de armas permitió el surgimiento de grandes pueblos conquistadores, como el de los asirios.

    ResponderEliminar
  4. Nombre: Michelle Sampedro
    Curso: Segundo de Bachillerato
    Edad de los Metales
    En esta etapa se une la prehistoria con la historia. Aquí el hombre empieza a creer instrumentos adornos y armas mediante la fundición de metales, al igual que perfeccionaron la cerámica y la orfebrería. Esta etapa se divide en tres: la del cobre, del bronce y finalmente la de hierro.
    -Edad de Cobre: Es la más antigua de todas en la cual el hombre reemplaza el sílex por el cobre, desarrollando a las armas(cuchillos y puntas de flechas) de una manera más perfecta. En esta edad nace la agricultura, la ganadería, la metalurgia y la minería.
    -Edad de Bronce: Se reemplaza al cobre mezclandolo con el estaño dando origen así al cobre con el cual se empieza a crear armas y utensilios. Aquí se desarrollo el arte y la escultura, creando así los primeros desnudos en roca pulida y grabados eróticos; es decir se representa la figura humana.
    Edad de Hierro: Con este se reemplaza al bronce, este no necesita de ninguna aleación. Fue un excelente material para la perfección y creación de sierras, hachas, azuelas y clavos.

    Es decir en esta edad el hombre avanza en conocimientos creando nuevas armas, figuras y sobre todo armas. Reemplaza a través de cada edad uno de los materiales para crear uno que perfeccione y permita crear nuevas cosas.

    ResponderEliminar
  5. EL ARTE MESOPOTAMICO
    La exposición de Niky y Anita se trato de el arte mesopotámico entendí q el arte mesopotámico es una división cronológica y es muy especial en la historia del arte que se localiza en Mesopotamia durante la edad antigua…… nace de las culturas q florecieron en los ríos Tigris y Éufrates … la cerámica fue su principal instrumento para trabajar , los principales colores q utilizaban eran el rojo, blanco azul y amarrillo . tan bien utilizaban mucho los metales ara hacer esculturas de sus dioses.

    ResponderEliminar
  6. ARTE ANTIGUA EN AMERICA
    La exposición fue de Mizhuu y Niky.. Hablaron de el arte antigua de América dijeron que en la región q hoy ocupan México, Centro América y Sudamérica hubo un cabio de culturas pero a la vez un conjunto y mescla de culturas. en México se encontraba el inmenso imperio de los aztecas y en Perú los incas , las dos culturas tenían una impresionante arquitectura por sus pirámides y sus increíbles construcciones en piedra, hacían pinturas de lo mas representativo de su época : los dioses y la cacería tan bien hacían esculturas de oro y otros metales, tan bien de baroo como las Valdivia .

    ResponderEliminar
  7. NOMBRE:KEVIN JARAMILLO
    TEMA:ARTE MESOPOTAMICO
    Es una divicion cronologica y espacial que se localiza durante la edad antigua hiso referencia a las expresiones artisticas de la cultura que florecieron en las cuevas del rio tigris y eufrates, se incorporo a una dimencion espacial de orden muy superior, el arte mesopotamico tuvo muchas vias de contacto a traves de la guerra, la diplomacia y el comercio a la larga distancia con las demas civilizaciones.

    ResponderEliminar
  8. Como esta civilización estaba fundamentada sobre un sistema político teocrático -dependiente de los sacerdotes- y absoluto, las manifestaciones artísticas respondían a los intereses del Estado y el culto religioso, lo que no limitó su originalidad y valor artístico.

    Para clasificar el arte mesopotámico se han considerado tres factores:

    -La guerra fue una preocupación constante, lo que determinó que gran parte del arte se dedicase a la glorificación de las victorias militares.

    -El rol destacado de la religión en los asuntos del Estado, por lo que se dio primordial importancia a los edificios religiosos. Gran parte de las esculturas eran con fines espirituales.

    -La influencia del entorno natural. Como no habían piedras ni madera en el valle, a excepción de lo que se importaba, debieron utilizar en sus construcciones ladrillo y adobe -mezcla hecha en base a lodo arcilloso-, que son materiales de menor duración. Por eso han quedado tan pocos vestigios de esta cultura.

    ResponderEliminar
  9. Nombre: Sofía Almeida Curso: P2
    ARTE DE MESOPOTAMIA
    El arte mesopotámico es una división cronológica de la historia del arte que se localiza en Mesopotamia durante la edad antigua. Hace referencia a las ricas culturas que florecieron en la media luna de las tierras fértiles, en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el neolítico hasta la caída de Babilonia ante los persas.
    Pintura: el mosaico y la taracea tienen algunos ejemplos significativos como en las tumbas reales de Ur o en la puerta de Ishtar.
    Escultura: En mesopotamia eran más frecuentes estatuas de pequeño tamaño, hechas de terracota o de materiales preciosos. También eran frecuentes las estelas grabadas en bajo relieve que marcaban hitos militares de los reyes y su actividad ritual y legislativa.
    Arquitectura: Predominaron el arco y la bóveda. En mesopotamia preferían el adobe y el ladrillo como base material de su arquitectura ya que ellos no poseían piedra.

    ResponderEliminar
  10. ARTE AMERICANO
    Antes de la venida de los españoles,en toda América prosperaron culturas milenarias ricas en cultura. Estan mayas y aztecas en México, incas en Perú y tribus de indios americanos en Estados Unidos y Canadá.
    LOS MAYAS
    La gran civilización mesoamericana de los mayas floreció en lo que actualmente es el territorio de Guatemala y las zonas vecinas de México, Belice, Honduras y El Salvador. Los mayas alcanzaron su máximo esplendor durante su periodo clásico (250-900 d.C.) con la construcción de ciudades y pirámides donde sepultaban a sus gobernantes y los veneraban, después de muertos, junto a sus dioses.
    LOS INCAS
    Los Incas se ubicaron en el territorio del actual Perú, Bolivia, Chile y Ecuador y lograron vivir en un medio ambiente inhóspito pero, a pesar de ello, dedicaron gran parte de su tiempo y su energía a la creación de extraordinarias muestras de cerámica, orfebrería, arquitectura y textiles. Los robustos camélidos del Nuevo Mundo (llamas, alpacas, guanacos y vicuñas) proporcionaban transportación y alimentación, así como fibras suaves y tupidas para la elaboración de tejidos. En los Andes, los textiles fueron el medio artístico más prominente y, a la vez, símbolos de poder y de rango social.
    LOS AZTECAS
    Las manifestaciones artísticas aztecas forman parte de las más importantes entre las culturas precolombinas. Casi todas las obras tienen un carácter social, esto es, el arte estaba al servicio del estado y servía para reforzar la identidad del pueblo mexica. Así mismo, y dada la importancia de la religión en la sociedad, muchas de las manifestaciones artísticas tienen componentes míticos.La técnica mexica creó obras extraordinarias con materiales muy difíciles de labrar, como vasijas. También realizaron trabajos en madera y turquesa y mosaicos de piedras. Los aztecas desarrollaron otras expresiones artísticas características, como la elaboración de mosaicos de plumas, procedentes de aves de los bosques tropicales.

    ResponderEliminar
  11. Arte americano
    El concepto de arte en la Antigüedad no había alcanzado en ninguna civilización la consideración social de bellas artes que consiguió en la cultura occidental a partir del Renacimiento. Pintura, escultura y arquitectura eran equivalentes a las diferentes artesanías, habilidades o técnicas manuales que no gozaban de prestigio social en ninguna de las distintas formaciones económico sociales de las primeras civilizaciones. Grecia, sí que hubo artistas destacados que se relacionaron con políticos e intelectuales, o lo eran ellos mismos pero tal cosa sucedió más como excepción que como regla, e incluso actuó más como mitificación que como una valoración del artista concreto.

    ResponderEliminar
  12. Arte de Mesopotamia

    El arte mesopotámico es una división cronológica y espacial de la historia del arte que se localiza en Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico hasta la caída de Babilonia ante los persas
    Tras milenios pendulando entre el predominio de la Baja Mesopotamia y la Alta Mesopotamia, la región, al formarse el imperio persa, se incorporó a una dimensión espacial de orden muy superior, que el imperio de Alejandro Magno y el helenismo conectaron con la época romana. Incluso en la época anterior a los persas, el arte mesopotámico tuvo muchas vías de contacto, a través de la guerra, la diplomacia y el comercio a larga distancia, con el de las demás civilizaciones del Antiguo Oriente Próximo e incluso con el arte de la India y del Asia central.

    ResponderEliminar
  13. NOMBRE:KEVIN JARAMILLO
    TEMA:ARTE EN GRECIA
    Es el estilo echo por los artistas griegos,caracterizado por la belleza ideal,se desarrola por los antiguos griegos se establese los fundamentos de lacultura occidental,de aqui surgieron los conceptos y principios del arte.
    Marca un referente para la civilizacion occidental que perdudara asta nuestros dias, los modelos griegos de la antiguedad son tenidos como clasicos y los canones escultoricos y los estilos arquitectonicos han sido recreados una y otra ves a lo largo de la historia.

    ResponderEliminar
  14. ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
    Los antiguos griegos buscaban la perfección en todas sus formas, y este pensamiento se reflejó en el arte. Los artistas griegos buscaron el realismo recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza».
    PINTURA
    Los griegos consideraban a la pintura como una de las formas más altas de arte.
    Ellos plasmaban sus pinturas (que narraban historias) en jarrones de cerámica o en placas de madera que se echaban a perder rápidamente con el tiempo.
    ARQUITECTURA
    La arquitectura griega antigua es más conocida por sus templos, El segundo tipo importante de construcción es el teatro al aire libre, otras formas arquitectónicas que aún se encuentran en evidencia son la puerta de entrada procesional (propylon), la plaza pública (ágora), rodeada de pisos con columnatas (stoa), el edificio del Ayuntamiento (bouleuterion), el monumento público, la tumba monumental (mausoleum) y el stadium.
    La arquitectura griega antigua se distingue por sus características altamente formalizadas, tanto de estructura y decoración.
    ESCULTURA
    La escultura griega podría decirse que alcanzó el ideal de belleza artística y sobresalió de entre todas las artes griegas.
    La escultura griega se caracteriza por la expresión de la realidad idealizada, la regular proporción orgánica, el alejamiento de lo vago y monstruoso, la precisión en los contornos y detalles, la armonía y belleza en las formas y la finura en la ejecución.

    ResponderEliminar
  15. Arte del antiguo Egipto

    Egipto conocido por su arte y sus avances con obras monumentales que tenían carácter simbólico, funerano o religioso. En la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias. son autenticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía gracias al clima seco y la arena del desierto los arqueólogos han podido conocer arte en Suen estado de conservación, ya que los egipcios creían en la vida después de la muerte.

    ResponderEliminar
  16. Paleo cristianismo

    El arte paleo cristianismo nace con los orígenes del cristianismo dentro del imperio romano pero se manifiesta en su fase de esplendor a partir del 313
    este arte se acaba con las invasiones germánicas aunque el va a transmitir todo el legado clásico, en decadencia y va a influir en las artes primitivas.
    Desde los orígenes, del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a partir de la cultura grecorromana y oriental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. paleocristiano

      El arte paleocristiano es el estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era.
      En Occidente, Roma es el centro y símbolo de la cristiandad, por lo que en ella se producen las primeras manifestaciones artísticas de los primitivos cristianos o paleocristianos, recibiendo un gran influjo del arte romano tanto en la arquitectura como en las artes figurativas.

      arte antiguo en egipto
      lo que caracteriza al arte de egipto es su arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.
      Gracias al seco clima de Egipto y al ser enterradas por la arena del desierto han tenido un aceptable estado de conservación de obras de arte, a pesar de la utilización de los monumentos como canteras, las guerras o los innumerables saqueos de tumbas y templos.

      Eliminar