lunes, 1 de octubre de 2012

ARTE NEOLÍTICO



ARTE NEOLÍTICO
El Neolítico suele situarse entre el final del Paleolítico y la Edad de los Metales (5000 a. C.). Esta época estuvo marcada por profundos cambios climáticos: los hielos perpetuos se retiraron a las altas montañas y los polos, lo que supuso una mejora de la temperatura, entre templada y cálida y un mayor grado de humedad. Esto determinó la mejora de las condiciones de vida: poco a poco el hombre abandonó las cuevas para vivir al aire libre o junto a abrigos rocosos. Aunque la caza sigue siendo importante en la alimentación, el hombre se hace productor y se asienta en torno a un modo de subsistencia sedentario, centrado en la agricultura y la ganadería (domesticación de plantas y animales). Esto no sólo provoca cambios económicos en los grupos humanos, sino que también aparecen cambios sociales y culturales. Se construyeron poblados y las tribus vieron aumentados el número de individuos, lo que desembocó en una jerarquización de la sociedad y una especialización del trabajo, así como la aparición de conceptos como la propiedad o el comercio. El progreso técnico experimentó un notable desarrollo (cerámica, fabricación de herramientas, tejidos…).
La aparición de la agricultura hizo que la vinculación a la tierra se hiciese más fuerte y comenzaran a desarrollarse aspectos relacionados con la fertilidad, los ciclos vegetales o los fenómenos celestes. La espiritualidad también se hizo más compleja: los enterramientos se realizaron en tumbas edificadas o excavadas en cementerios próximos a los poblados, los espíritus de los antepasados se consideraban como cooperadores y se empezaron a adorar a las fuerzas naturales relacionadas con el cultivo de la tierra (sol, lluvia…), por lo que la religión era animista. Surge el culto a la diosa-madre, diosa de la fertilidad de la tierra que representa el ciclo vegetal y que también se relaciona con la fecundidad: fue representada mediante estatuillas femeninas de arcilla, bien como una joven o bien como una mujer dando a luz.
Todos estos cambios también dejaron su huella en las manifestaciones artísticas: además de las estatuillas de la diosa-madre destacaron las grandes construcciones megalíticas dedicadas al culto religioso (dólmen, menhir y crómlech) y las pinturas rupestres.
2.-La pintura del Neolítico: la zona levantina
Las manifestaciones más importantes de este periodo en pintura se desarrollaron en casi toda la vertiente mediterránea peninsular, desde Lleida hasta Almeria, aunque no faltan conjuntos importantes en lugares alejados del mar (Teruel, Huesca y Cuenca). Uno de los principales problemas que plantea es la cronología, situándose entre el Neolítico y la Edad de los Metales. Estos conjuntos artísticos se situaron en oquedades al aire libre o en abrigos rocosos, por lo que a menudo recibían directamente la luz del sol. En cuanto a los temas, aunque los animales siguieron teniendo protagonismo en estas obras, se introdujeron figuras humanas en las representaciones pictóricas: la fauna raramente aparecía sola y figuras masculinas o femeninas intervenían en acciones conjuntas con los animales (es extraño encontrar composiciones con animales aislados y estáticos), formando escenas de gran dinamismo. Se realizaban tres tipos de escenas (repetidas y claramente definidas):
-bélicas. Con escenas de combates, desfiles y danzas guerreras.
-actividades relacionadas con la caza. Escenas de acecho o persecución de animales (ciervos, bóvidos…).
-vida cotidiana. Centradas en la recolección de alimentos (miel, cereales…) y domesticación de animales (pastoreo), en la organización jerárquica y en las danzas rituales.
El hombre se pintaba desnudo, con adornos en algunas partes del cuerpo (cabeza, brazos, piernas y cintura) y sujetando el arco y las flechas. La figura femenina se representaba con el tronco desnudo y con una falda larga acampanada que llegaba hasta las rodillas o los pies. Las diferencias entre hombre y mujer no sólo están marcadas por la indumentaria, sino que se hacen patentes por la representación de los rasgos sexuales, aunque los rostros no estén detallados. Sin embargo, pese a la nueva importancia que adquirió la representación humana, las numerosas y variadas figuras tenían siempre un tamaño pequeño (6-15 cm. de altura).
Los animales comúnmente representados son los caprinos, cérvidos, equinos y bóvidos. En ocasiones aparecen sin la presencia del hombre como cazador, solos y en diversas actitudes: estáticos, en estado de alerta, caídos en una trampa, con el cuerpo lleno de flechas e incluso muertos. La forma más frecuente de representar un animal era la mancha total de la figura, de un solo color (monocromía), en silueta plana, sin valoración del volumen.
La técnica que usaban estos grupos neolíticos era la pintura, el color, que se obtenía de productos minerales naturales. Los colores más utilizados fueron el rojo, el ocre, el negro y el blanco. Fueron utilizados puros, sin mezclar (en estas pinturas no existe la bicromía ni la policromía ni las gradaciones de tonalidades): son figuras monocromas.
No existe una intención relista, aunque sí existe una pretensión de individualización al marcar diferencias entre sexos. Los cuerpos humanos y animales se exageran estirando o adelgazando sus extremidades o su cintura, creándose formas irreales que muestran su interés por captar lo vital e instantaneo. También mostraban el cuerpo entero de perfil, exceptuando algunas partes que se colocaban en posición frontal.
Reducen la representación a las líneas esenciales, es decir, a las características identificativas y a las actitudes, eliminando el resto de detalles (el arco y las flechas permiten reconocer al cazador o al guerrero): son pinturas esquemáticas de marcado carácter simbólico (las figuras sufren un proceso de abstracción).
En su interés por captar el movimiento, los artistas pintaban a menudo las figuras formando composiciones en diagonal descendente (animales perseguidos en actitud de carrera bajando hacia el valle), consiguiendo escenas de gran dinamismo.
Parece ser que la pintura levantina, incluso si tenía una finalidad mágico-religiosa, era de carácter narrativo y la intención de estos artistas neolíticos era fijar un acontecimiento, narrar un hecho, casi “contar una historia”.
Todas estas características parecen evidenciar que estas pinturas fueron realizadas por hombres que vivieron y plasmaron un mundo completamente nuevo.

















Abrigo dels Cavalls. Cacería de Ciervos.










Danza Fálica. Cueva de Cogull (Lleida)








Figura Femenina y Cabras (Teruel)
 








Arquero (Castellón)



26 comentarios:

  1. Edad de los metales
    En este tiempo el hombre descubre la fundición de metales y comienza a crear armas, adornos y utensilios de este material. En la edad del cobre se descubre la agricultura, la ganadería, la minería y la metalurgia. en la del bronce se crea una aleación de estaño y cobre llamada bronce ademas en cuanto al arte se comienza a crear estatuas o mejor dicho la escultura nace.Y finalmente en la edad del hierro que fue traído del próximo oriente se crean las mejore armas a base de este metal muy resistente.

    ResponderEliminar
  2. Esta edad fue muy importante ya que fue producto de la explotacion minera, fue asi como descubrieron toda la variedad de metales que usaban en ese tiempo para sus armas, adornos, etc.
    Se divide en 3 edades muy importantes que son:
    Edad de bronce: se dieron los 1° desnudos de roca es decir se perfecciono la escultura.
    Edad de hierro: en esta el bronce es reemplazado en la creacion de utensilios, era un material perfecto para fabricar herramientas que facilitaban la construccion como sierras y otras cosas, y con la fundicion del metal tambien hacian cuchillos, armas, mascaras que eran de forma religiosa en su mayoria. Se dice que fue utilizado por 1° vez en elproximo oriente y de este se fue extendiendo a llegar a America.
    Edad de cobre: esta fue la 1° etapa de la edad de los metales, es aqui donde la fundicion de metales comienza y la ceramica y la orfebreria se va perfeccionando.
    Adri Oña :D

    ResponderEliminar
  3. Nombre: Daniela Molina

    Edad de los Metales

    En este periodo se descubren los metales.
    En esta etapa empiezan a crear instrumentos, adornos y armas de diferentes metales.
    Se perfecciona la ceramica, orfebreria y comienza la explotacion mineral, conocieron la fundicion.
    Existen 3 etapas:

    Edad del cobre: Es la etapa más antigua, reemplazan el sílex por el cobre. Se desarrolla la forma de cuchillos y punta de flechas.
    Se descubre la metalurgia, la agricultura, la ganaderia, y mineria.

    Edad de bronce: Se comienza a crear armas y utensilios. En esta etapa se desarrolla el arte y la escultura, se crearon los primeros grabados en roca pulida y en bronce.

    Edad del Hierro: Se esparció hacia Europa al sur de Asia y Africa del norte. El hierro no necesitaba ninguna aleación, era un buen material para la creación de sierras, hachas, azuelas, y clavos. Ell uso del Hierro empezo 1400 a.C

    ResponderEliminar
  4. Sofía Almeida 2do de bachillerato

    EDAD DE LOS METALES
    La edad de los metales es la epoca que siguió a la edad de piedra. En esta etapa el hombre reemplazó las herramientas de piedra por utensillos hechos de metal. Los pueblos que poseían la habilidad de los metales, rápidamente se expandieron porque sus armas eran mucho mas fuertes y resistentes.Los primeros indicios de metalurgia en Europa proceden del área de los Balcanes, a mediados del V milenio a.C. y son de origen autóctono.
    LA EDAD DEL COBRE
    La edad del cobre es la mas antigua. En esta epoca se descubrió el metal. El cobre reemplazó al silex(variedad sedimentaria del cuarzo). Al principio se trabajaba el metal a martillazos.
    EDAD DE BRONCE
    El bronce es una aleación de cobre y estaño, mucho mas resistente y manejable, los primeros en añadir estaño al cobre fueron los egipcios.
    Se desarrolló el arte y la escultura.
    LA EDAD DE HIERRO
    El hierro es el metal mas abundante de la corteza terrestre. En este período el hierro reemplaza al bronce pues no necesitaba aleaciones y era mucho mas duro.Era una creación de sierras, hachas, azuelas y clavos.

    ResponderEliminar
  5. Edad de los Metales

    La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal1 fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.

    ResponderEliminar
  6. La edad de los metales
    En la exposición de Dani y Sofí hablaron de la edad d los metales y dijeron q era la etapa en la que se unió la prehistoria y la historia…. En esta época el ser humano empieza a crear diferentes tipos de instrumentos, adornos y armas con algunos tipos de metales …… esta época esta constituida por tres edades : LA EDAD DEL COBRE: esta es la época q mas duro , este metal remplazo rápidamente a los otros materiales con q trabajaban en esa época. EDAD DE Bronce en esta evoca comienzan a crea armas e instrumentos con el cobre y una aleación del estaño. EDAD DE HIERRO: en esta época el hierro remplazo al bronce y empezaron hacer sus armas y sus instrumentos con hierro.

    ResponderEliminar
  7. Mesopotamia

    es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates
    las imágenes era fabricadas en oro, cobre y también piedras de lava volcánica los 3 principales colores eran el blanco, azul y rojo para embellecer la arquitectura

    Arte Antiguo de América

    antes de la venida de los europeos al continente americano, sus habitantes antiguos habían desarrollado culturas de extraordinarios logros y arte incomparable en la época de la conquista de los españoles encontraron 3 de los antiguos civilizados que habían heredado conocimientos y creencias de otras culturas de las culturas precolombinas de los incas, mayas y aztecas

    ResponderEliminar
  8. Deber de Educación Artística
    Tema: Edad de los Metales
    En la edad de los metales, fue una de las etapas que mas perduro y dejo huella en el seguimiento del ser humano en toda su historia. En el transcurso de esta etapa el ser humano aprende a usar y trabajar los metales preciosos como el Cobre, Bronce y Hierro, con el fin de sobrevivir y crear nuevos utensilios básicos para vivir
    Según estudios se cree que esta edad nació entre el siglo V a.C.
    Este arte fue descubierto por los hallazgo arqueológicos en la tierra y también por dejar huella en su forma de trabajar. Por lo general eran representaciones sobre vasijas armas y instrumentos varios con aleaciones de metal, rusticas y un poco estáticas.
    En conclucion fue el periodo que fue el precursor del arte actual.

    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar
  9. Deber de Educación Artística
    Tema: Arte en Mesopotamia
    El arte mesopotámico se dio IV milenio a. de C).La orfebrería mesopotámica constituyó uno de los hallazgos de las excavaciones de tumbas reales y templos y el trabajo de los metales era una de las actividades artísticas más importantes en los pueblos mesopotámicos.
    Y dentro de la pintura y relieve se puede decir que las obras eran cromáticamente pobres y la temática se basaba en escenas de guerra y de sacrificios rituales con mucho realismo. Predominaban los símbolos cuneiformes.
    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar
  10. Deber de Educación Artística
    Tema: Arte Antiguo en América

    Mucho antes de la venida de los Europeos al continente Americano, los indígenas nativos ya tenían su arte local definido pero muy rustico a base de metales preciosos y materiales naturales.
    Fue descubierto por los españoles en su venida.
    Por lo general eran representaciones naturales sobre la naturaleza, dioses y sus religiones.
    En la arquitectura, eran muy perfeccionistas, un ejemplo, Machu Pichu.

    En conclusión fue uno de los artes mas antiguos y que dejaron huella hasta el momento.
    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar
  11. Nombre: Michelle Sampedro
    Curso: Propedeutico 2
    Arte en Mesopotamia
    En la baja Mesopotamia la arquitectura experimentó un cambio, especialmente por la creación del ladrillo. Como carecían de piedra, hicieron uso de un material abundante en esta zona, la arcilla. Así los babilonios y luego los asirios trabajaron en barro, edificaron con ladrillos e inventaron como nuevos elementos arquitectónicos el arco y la bóveda.
    Se tiene representaciones de los pueblos mesopotamicos hechos en piedras preciosas, oro, plata, cobre y un material que era extraído del suelo, además del ladrillo vidriado el marfil y la pintura mural de gran calidad.
    Ellos plasmaban seres mitológicos,animales de caza y guerras, llenas de movimiento y vida.
    En el interior de los templos sumerios ha aparecido una gran cantidad de esculturas que no representan a los dioses sino a los hombres en trance de solicitar ayuda a los dioses. Valga recalcar que los sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme, además de establecer su calendario de doce meses, idéntico al usado hoy en día.

    ResponderEliminar
  12. Nombre: Daniela Molina
    Fecha: 08/10/2012

    Arte Antiguo en América

    En la época de la conquista de los españoles encontraron civilizaciones que habían heredado conocimientos y creencias de otras culturas y las culturas precolombinas, estas son: Los Incas, Los Mayas, y los Aztecas.
    La primera etapa de este período se llama arcaico o preclásico (1500 a. C- 100 d.C) .
    La segunda etapa evoluciona grandes ciudades- estado y variedades de culturas como por ejemplo: Teotihuacan, Toltecas, Aztecas, Olmecas y Zapotecas, Mayas, e Incas.
    En los Toltecas es una arquitectura de grandes aspectos y espacios internos apoyados en pilares, y tambien aparecen las esculturas llamadas ChAC Mool, esculturas recostadas.
    En los Olmecas Sobresalen las 12 grandes cabezas de gran valor construcción arquitectonica.
    Los Mayas destacan sus construcciones como la piramide de Kukulcan y la froma clásica de la plastica maya es la estela, decorada con jeroglificos.
    En America del Sur en los lugares de Colombia, Peru y Ecuador la riqueza de las minas produce grandes orfebres.
    Tiene un arte muy desarrollado, con arquitectura monumental y activos talleres de orfebrería.

    ResponderEliminar
  13. Arte de mesopotamia
    Mesopotamia que significa entre ríos, esta rodeada por el rió tigris y el rió eufrates. En cuanto a la arquitectura tuvieron grandes hallazgos como el ladrillo que mejoro la arquitectura de ese tiempo. En cuanto al arte Principalmente se basa en su alfarería, abundaban ídolos femeninos de barro en estos ídolos demostraban sus dioses que aveces tenían cabezas de animales.
    Arte Antiguo de américa
    En la antigua américa antes de la conquista española los nativos tenían un arte muy curioso, ellos principalmente creaban arte a base de metales y se inspiraban en sus dioses antropomorfistas ademas de grabados en roca solida.

    ResponderEliminar
  14. Nombre: Nicole Corella
    Curso: Propedeutico 2
    Arte Antiguo en Mesopotamia
    Mesopotamia significa en griego "entre ríos" es un país entre el rio Tigris y Éufrates el arte de Mesopotamia se divide en arquitectura donde predomina el sistema adintelado sus materiales principales son la piedra, adobe y el ladrillo con los que fabricaba templos como el Templo Zigurat formado por tres plataformas y construido con adobe, también fabricaban palacios cabe recalcar que como carecían d piedra hicieron uso material abundante en la zona con arcilla, así los babilonios y luego los asirios trabajaron el barro y edificación con ladrillo e inventaron nuevos elementos arquitectónicos como el arco y la bóveda .En el arte de Mesopotamia la fabricación de esculturas también está presente se utilizaba materiales como piedra arcilla y cerámica vidriada con los que fabricaban Bultos redondos y relieves y también pintaban cuadros de animales ,a nivel técnico se observan los contornos de algunas figuras trazados con algún tipo de instrumento puntiagudo sobre el estuco, mientras que en otras, los perfiles no se tallan sino que se marcan con un trazo negro, lo que nos lleva a una de sus principales premisas, la importancia del contorno, de la línea, del silueteado, que delimita las figuras y sus diferentes partes, haciendo que sea una pintura eminentemente lineal utilizaban colores vivos como rojo verde y azul.

    ResponderEliminar
  15. nombre: Alejandro Bastidas
    fecha:08/10/2012

    EDAD DE LOS METALES
    La edad de los metales fue una etapa en la cual se unía la prehistoria con la historia , es ai cuando empiezan a crear utensilios y armas de metal con los cuales consiguen evolucionar
    ai 3 etapas la de cobre , la de bronce y al de hierro

    la edad de cobre : el hombre aprendió a usar el cobre ya que el cual era fácil de encontrar aprecio la minería y la metalurgia

    La edad de bronce: el la edad del bronce se generalizan las construcciones megaliticas y aparece el primer estado la primera institucion politica

    La edad de hierro :el hierro le premitio al hombre dominar el medio y ampliar su horizonte cultural

    ResponderEliminar
  16. nombre : alejandro bastidas
    fecha : 08/10/2012
    ARTE ANTIGUO EN AMÉRICA
    el arte antiguo en América era prospero antes de llegada de los españoles sus habitantes antiguos habían desarrollado culturas de extraordinarios logros y arte
    este arte era rustico y basado en materiales sencillos los portugeses y los españoles descubrieron este tipo de arte en su venida algunas civilizaciones como los mayas y los aztecas habían tomado conocimientos y culturas de tribus precolombinas

    ResponderEliminar
  17. ARTE DE MESOPOTAMIA
    La cultura y arte mesopotamica se comienza a dar principalmente en el lapso de tiempo desde el hallasgo mas antiguo de una pintura hasta el nacimiento de Jesus, el arte nacio en el "pais de entre los rios" ya que se ubica entre el río Eufrates y Tigris.
    Desde el periodo Neolitico, la ceramica reflejan la condición militar y sangrienta de la sociedad, la crueldad de sus creencias y costumbres.
    Aunque existen otras Esculturas femeninas, testimonios del alto estatus y funciones que todavía desarrollaba lo femenino.
    En este arte los materiales que se utilizaban era el oro, el cobre, y en una piedra que emanaba de los volcanes y tambien arcilla.

    ResponderEliminar
  18. Edad de los metales

    En la edad de los metales, fue una de las etapas que mas perduro y dejo huella en el seguimiento del ser humano en toda su historia. En esta época el ser humano empieza a crear diferentes tipos de instrumentos, adornos y armas con algunos tipos de metales.
    Esta época esta constituida por 3 edades:
    LA EDAD DEL COBRE: esta es la época q mas duro, en esta época se descubrió el metal.
    EDAD DE BRONCE: Se desarrolló el arte y la escultura. En esta época comenzaron a crear armas que tengan bronce y estaño.
    EDAD DE HIERRO: En esta época mejoraron sus armas y cosas con el hierro, por ejemplo cambiaron sus armas de estaño y cobre por hierro para así hacerlas mas resistentes.

    ResponderEliminar
  19. Mesopotámia

    Le pusieron Mesopotámia por que se encuentra entre el rió Tigres y Eufrates.
    Su arquitectura se manejaba con uno de sus hallazgos mas importantes que es el ladrillo, su arte se basaba en la alfareria los cuales eran idolos femeninos de barro a veces representaban a sus dioses con cabesas de animales.

    Arte Antiguo de América

    Antes de la venida de los Europeos al continente Americano, sus habitantes antiguos habían desarrollado culturas de extraordinarios logros y arte incomparable en la época de la conquista los españoles encontraron 3 de los antiguos civilizaciones que habían heredado, ellos eran antropomorfistas.

    ResponderEliminar
  20. Arte en america o Precolombino
    Este arte comienza propiamente con la llegada de los conquistadores (españoles) a América, anteriormente ya existia el arte en América por parte de los pueblos indigenas que lo poblaban antes de la invasion, estas influenciarian posteriormente el desarrollo regional de el arte americano.
    Hubieron varios tipos de arte entre ellos encontramos el procedimiento artesanal de figuras en cera, la elaboracion de finas láminas decoradas con alambre o cintas, la elaboracion de figuras antropomorfas muy estilizadas echas en oro y cobre que fueron los metales que mas se uso en este arte, también tejían telas de algodón y trabajaban la cerámica realizando las mismas figuras antropomorfas estilizadas que hoy en día es posible apreciar en museos de Colombia y de todo el mundo.
    En Ecuador la cultura de la isla de La Tolita ubicada en el Océano Pacífico elaboraban principalmente piezas de oro, cobre y platino únicas en cuanto a sus dimensiones, ya que son notablemente pequeñas. Narigueras en forma de aro, orejeras en forma de carrete, clavos nasales, figuras antropomorfas y bezotes formados con numerosas bolitas que dan la idea de una flor, pendientes de filigrana y anillos con piedras.
    Se los conocia mucho ya que eran comerciantes de su arte y sus obras fueron conocidas en todo el continente.

    ResponderEliminar
  21. Arte de Grecia
    El Mateito y el Alejo expusieron sobre el arte de la antigua Grecia es el arte que se caracteriza por la búsqueda de la belleza ideal recreando el mundo ideal o recreando la naturaleza , en Grecia ya se trabajaba con pinturas esculturas y arquitectura mucho mas elaborados y con materiales mucho mejores!!!
    Este arte se divide especialmente en 4 periodos
    -geométrico
    -Arcaico
    -Clásico
    -Helenístico

    ResponderEliminar
  22. Nombre: Daniela Molina
    Fecha: 09/10/2012

    Grecia
    Y su división de períodos:
    La Edad Oscura: (h.1100-h. 750 a.C) Muestra diseños geográficos en la cerámica. Sus grabaciones antropomorficas fueron grabadas en ánforas
    La Época Arcaica: (h.750-h. 500 a. C) Creaban esculturas en posturas estiradas. Adoptaron el alfabeto fenicio y lo modificaron para crear el alfabeto griego.

    Estructura Politica:La antigua Grecia se componía de vario ciudades- estado. Su economia era la mas avanzada del mundo en los siglos V IV a. C.
    Filosofía: Se centraba en la razón y la investigación.
    El Período Clásico: (h.500-h. 323 a. C)El Partenón se construyp en este período.
    El período Helenístico: (323 - 146 a. C) El poder y la cultura se expande en Grecia.
    La Grecia Romana: Renombrada Constantinopla en el año 330.
    La Antiguedad Tardía: Hasta inicios del siglo VI, con el declive del politeismo.
    Ciencia Y Tecnologia: La Matematica fue cultivada por Pitagoras. La medicina como ciencia, al igual que creian que era castigo de los dioses. La astronomia fue estudiada por los griegos antiguamente.Los calendarios de los griegos estaban basados en los ciclos lunares y solares.
    Religión: Eran politeistas creian mucho en la importancia y origen de su religión. Los mayores dioses eran los doce Olímpicos.
    Arte: Empezaron con pequeñas esculturas fabricadas en madera, luego fueron perfeccionando con el mármol.El arte de la antigua Grecia se divide en 4 perioddos: -Geometrico, -Arcaico, -Clásico, -Helenístico.
    Arquitectura: Los materialees para la arquitectura fueron la piedra caliza, el marmol, el bronce, el adobe, la terracota, etc. Al principio los templos eran pequeños pero con el tiempo los empezaron a construir con mayor refuerzo de construccion y a la vez mucho mas grandes.Ejemplo: La Stoa de Átalo.
    Escultura: Adoptadas con mármol y el bronce. Se va lo abstracto, lo de vago, y comienzan a detallar contornos armonía, belleza, formas y finuras. Ejemplo: Venus de Milo.
    Cerámica: Se conoce como vasos griegos o pintura de vasos griegos. De base material de fabricación era la arcilla,el agua que habia servido y se habia saturado en arcilla,llamada barbotina. Esta agua servia para dibujar los motivos decorativos.

    ResponderEliminar
  23. Nombre: Nicole Corella
    Curso: Propedeutico 2
    Grecia
    Grecia se encuentra en la península de Balcánica que penetra profundamente en el Mediterráneo rodeada al este por el mar Egeo y al oeste por el jónico, los griegos fueron pueblos indoeuropeos, procedentes de las llanuras vecinas el mar Negro y al Caspio, el pueblo griego fue producto de la fusión de aquellas tribus con la población aborigen. En la Grecia Antigua se distinguen cuatro grandes zonas: Grecia Continental. Grecia Insular. Grecia Asiática y Grecia Colonial, en la política de Grecia el poder ejecutivo está regido por el Jefe de Estado, un presidente, que es elegido por el Parlamento Helénico además de eso, existe aún el jefe del Gobierno, nombrado por el presidente y el Gabinete del Gobierno, cuyos miembros son también nombrados por el presidente, teniendo en cuenta las recomendaciones del primer ministro y el poder legislativo es unicameral y el judicial cuenta con una Corte y un Tribunal Supremo. El sistema legal se basa en el código romano. Con cortes divididas en asuntos civiles, administrativos y criminales. El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la belleza ideal en cuanto a pinturas trabajaron generalmente sobre paneles de madera también pintaban en cerámica, de las que han sobrevivido muchas piezas, sobre todo del período arcaico, dan un cierto sentido de estética a la pintura griega y en cuanto a escultura fabricaban templos y habían vasijas en cerámica.

    ResponderEliminar
  24. Nombre: Michelle Sampedro
    Curso: Propedeutico 2
    Grecia
    Grecia ocupa la region sur de los Balcanes. El extremo sur del pais es la peninsula del Peloponeso. Su posicion geografica es ventajosa.
    Cuenta con un suelo irregular montañoso, pobre. Ademas de valles aislados, costas recortadas, inmunerables islas y condiciones favorables para la navegacion.
    Origen de los Griegos._ Llegaron tribus indoeuropeas: Aqueos, Dorios, Jonios y Eolios. Su funcion con aborigenes dio lugar al pueblo griego. Tomaron el nombre de helenos, llamando a su patria: Helade.

    Organizacion Politica._ Los griegos no tuvieron unidad politica. Cada ciudad era un estado independiente. Existio si una sola civilizacion griega o helenica, mas no un Estado Helenico.
    En el siglo VIII a.C. Comenzaron a establecer colonias, su razon: la escasez de tierras. Colonizaron zonas vecinas al Mediterraneo, al egeo y al Mar Negro. Al sur de Italia lo denominaron la Magna Grecia.
    En Atenas se origino la democracia. Aqui tambien existian tres clases sociales: ciudadanos, metecos y esclavos. El principal organo del gobierno: la Eclesia o Asamblea popular quien elaboraba las leyes, elegia magistrados y en ultima instancia resolvia asuntos del estado.
    La familia._ Fueron el fundamento de la sociedad. Las mujeres recibian la educacion de su madre, a diferencia de los varones que se educaban en la escuela desde los 7 años
    La educacion._ tenia como objetico la formacion de magnificos guerrros. El estado se encargaba de la educacion y de la vida de los espartanos desde su nacimiento.
    CULTURA GRIEGA._ Hacian culto a la belleza en sus mas diversas formas.El siglo de Oro fue el de Pericles, V a.C., la cultura griega es clasica porque es inmortal y ha servido de inspiracion en todas las epocas, sobre todo en el occidente donde ha dejado gran influencia.

    ARTE._ Tuvo una gran influencia en el arte occiental, esto se conserva hasta la actualidad .
    Como arquitectura tenian tres estilos: Dorico, Jonico y Corintio. La Colina de Atenas es el conjunto arquitectonico mas notable. Sobresale ademas el Parthenon, templo de Atenea.
    La escultura._ Las esculturas son prototipos de belleza y motivos de inspiracion. Los escultores interpretaron el cuerpo humano a la perfeccion.
    Hasta ahora, por los estragos de la historia, solo una pequeña variedad del arte griego antiguo ha sobrevivido, sobre todo escultura y arquitectura y artes menores, incluyendo el diseño de monedas, cerámica y el grabado de piedras preciosas.
    Es importante recalcar que el arte y arquitectura bizantino tambien jugaron un importante papel en los inicios del arte alrededor del cristianismo.
    En contraste con otras formas ilustradas, las pinturas conservadas de la antigua Grecia son muy escasas. Los pintores griegos trabajaban principalmente en paneles de madera, y las obras finales fueron admiradas durante cientos de años después de su creación.

    ResponderEliminar
  25. Deber de Educación Artística
    Tema: Arte de la Antigua Grecia

    Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C.

    Su arte se dio V y IV,se caracterizó por a su obras en sentido de la proporcionalidad, de expresar el humanismo.

    - Es un arte realista.
    - Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura.
    - Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad.
    - La mitología está ampliamente representada, especialmente en escultura.

    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar