martes, 16 de octubre de 2012




ARTE EN MESOPOTAMIA


Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Eufrates. En la actualidad comprende a Iraq y el este de Siria. La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el año 3.750 a.c.). En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema complejo de escritura. La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000 a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad), que imponen su poder hasta 1.800 a.c. Desde ese momento conviven dos importantes culturas: los asirios (Assur), al norte, y los babilonios (Babilonia), al sur. Cada uno evoluciona de forma diferente, pero ambos acabarán dominados por pueblos guerreros llegados del este, los persas (Persia), medos y aqueménidas.
 










ARTE SUMERIO
En Sumeria florecen numerosos centros urbanos muy relacionados entre sí, como las ciudades-Estado de Kish, Ur, Uruk, Lagash o Mari. Para llevar el control de los crecientes intercambios comerciales se desarrolla la escritura "cuñeiforme", por estar desarrollada con signos en forma de cuña. Los sumerios también emplean la rueda, y establecen un calendario de doce meses en el que los días están ya divididos como hoy. Es la época del poema épico de Guilgamesh, rey de Uruk hacia 2.650 a.c. en el que ya se menciona el Diluvio Universal. Los templos, con enormes escalinatas de acceso, se alzan sobre plataformas en talud rematados por un ziggurat o torre de la oración. En el interior de estos templos ha aparecido una gran cantidad de esculturas que no representan a los dioses sino a los hombres en trance de solicitar ayuda a los dioses. De 2.500 a.c. a 2.360 a.c. se instala la Dinastía I de Lagash, que alcanza su apogeo con Eannatum. En este reinado el relieve alcanza una gran sofisticación -en la llamada Estela de los buitres- igual que la orfebrería, con abundantes figuras de animales, como el Toro de Ur, y escenas narrativas, como el Estandarte de Ur.
 

 


Cabeza de toro en Ur
(2.500 a.c.)

Forma parte de un arpa encontrado como ajuar funerario de la reina Subad. Confeccionada en gran parte en oro, refleja ya un total dominio en la representación naturalista de los animales.
 

ACADIA
Pueblo de origen semita, su primer rey, Sargón I (2.334 a.c. - 2.279 a.c.) derrota al rey sumerio Lugalzaggesi y establece la supremacía acadia en Siria, Asia Menor. Llega, incluso, a la isla de Chipre. Su nieto Naram-sin (2.254 a.c. - 2.218 a.c.) relanza el imperio acadio con nuevas conquistas, que ordena perpetuar en obras como la Estela de Naram-sin o en un busto que parece ser su autorretrato. Hacia el año 2.000 a.c. se unifican los reinos de Sumer y Akkad. Con ello se consolida una compleja burocracia y se inician transacciones que podemos calificar de bancarias, con préstamos a interés en la compra de productos. En general, es una época brillante para el arte, coronada con la figura de Gudea, "ensi" o gobernador civil de Lagash entre 2.141 a.c. y 2.122 a.c.
 

 

Cabeza de Naram-sin(h. 2.250 a.c.)
Es una obra maestra del trabajo sobre bronce. El rostro, y en especial los labios, alcanza un alto grado de belleza idealizada, en contraste con la barba, muy detallada y que se agrupa en formas geométricas.
 

ASIRIA
El Imperio asirio se extiende entre 1.800 a.c. y 612 a.c. Su primera gran capital, Assur, toma el nombre del principal dios de este pueblo guerrero, del que hay noticias ya en el año 2.500 a.c. Podemos distinguir tres períodos: Imperio Asirio Antiguo (1.800 a.c. - 1.375 a.c.), Medio (hasta 1.047 a.c.) y Nuevo, que comienza en 883 a.c. y termina el año 612 a.c. tras la invasión de los medos. A fines del siglo.VII a.c. Sargón II relanza el Imperio Asirio, controla Mesopotamia, Siria, Palestina y Fenicia. Medio siglo más tarde Assurbanipal (668 a.c. - 630 a.c.) invade Egipto y conquista la ciudad de Tebas. Pese a la gran cantidad de construcciones civiles y religiosas, el Imperio Nuevo viene determinado por la plástica. Hay mucha diferencia entre las estatuas de bulto redondo, por lo general muy rudimentarias, y los relieves, que suponen una de las cimas del arte universal. Estos representan animales (La leona herida), seres mitológicos o escenas de caza (Assur-nasirpal II cazando leones) y guerra, llenas de vida y movimiento. También se fomentan otras artes, como el ladrillo vidriado, el marfil, los metales y la pintura mural de gran calidad.
 

 

La leona heridaImperio Nuevo Asirio
El artista describe el resultado final de una cacería de Assurbanipal, con fieras muertas y heridas. Destaca la figura de la leona herida, dramática imagen del dolor animal. Se trata de un asombroso estudio anatómico, en el que las patas delanteras, aún poderosas, arrastran el peso del resto del cuerpo, ya sin vida por la flecha que atraviesa su espalda.

10 comentarios:

  1. Arte en Egipto
    En si fue uno de los mas antiguos e influyentes de la historia de la humanidad, ya que en si se dieron grandes cambios esculturales y arquitectónicos como tenemos grandes obras, claros ejemplo:
    1) Pirámides de Giza: Keops (Maravilla del mundo antiguo), Kefrén y Micerino
    2) Pirámide de Djóser en Sakkara
    3) Pirámide de Snofru en Meidún
    4) Pirámide "romboidal" de Dashur
    5) Pirámide Roja de Snofru

    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar
  2. ARTE PALEOCRISTIANO

    Arte que se desarrolló durante los primeros cinco siglos, desde la aparición del Cristianismo durante la dominación romana, hasta la aparición de los bárbaros en Occidente pasando a Oriente tras la división del Imperio.

    En si fue un estilo muy gotico representado a la iglesia como su centro total en todas sus representaciones

    Nombre: Jonathan Naranjo
    Curso: P2

    ResponderEliminar
  3. ARTE PALEOCRISTIANO
    El arte paleocristiano empezó con la aparición del cristianismo en Roma. En el año 313 d.c la promulgación del Edicto de Milán por Constantino, otorgó a los cristianos pleno derecho de manifestar públicamente sus creencias.
    ARQUITECTURA
    Al pricipio los cristianos eran perseguidos, por lo que celebraban las liturgias en casas privadas o en catacumbas ocultas.
    Después del año 313 se empezaron a construir basílicas, la basílica es la construcción eclesiástica más característica del mundo cristiano. Su origen es dudoso, pues se la considera una derivación de la basílica romana, o se la relaciona con algunos modelos de casas patricias, o, incluso, con algunas salas termales.
    ESCULTURA
    La escultura de la época se halla especialmente representada por los sarcófagos decorados con temas del Crismón, estrígilos, escenas bíblicas y representaciones alegóricas. Entre ellos se destacan el de Leocadius en Tarragona y el de Santa Engracia en Zaragoza. También se conservan algunas estatuas exentas, como varias con el tema del Buen Pastor, laudas sepulcrales y mosaicos que por su técnica y sentido del color siguen los modelos romanos.

    ResponderEliminar
  4. Nombre: Daniela Molina
    Curso: P2

    ARTE PALEOCRISTIANO

    Se desarrolló en las primeras comunidades cristianas del siglo II y III hasta la caida del Imperio Romano de Occidente.
    Es la unión entre dos grandes etapas de la cultura y el arte occidental. La Antiguedad Clasica y a la Edad Media Cristiana.
    Se manifiesta importancia artistica del templo basilical y la iconografía narrativa y simbólica del Cristianismo.
    El arte fue protegido e impulsado por las grandes jerarquías eclesiásticas de la época.
    Se desarrolla las manifestaciones arquitectonicas que son las:
    -Domus Ecclesiae (lugares de celebración del rito cristiano) y los Cimeterios (lugares donde las tumbas estaban en losas).

    En el año 313 el arte fue monumental y rico. La liturgia cristiana comenzó a adoptar elementos del protocolo imperial. Grandes edificios públicos, palacios, y templos de la sociedad romana.
    Los mosaicos al margen de la arquitectura, eligen temas de caracter simbólico y religioso.

    ResponderEliminar
  5. Nombre: Michelle Sampedro
    Curso: Propedeutico 2
    Arte Paleocristiano
    Este arte aparece en los 6 primeros siglos de nuestra era, con la aparicion del cristianismo, durante el dominio del imperio romano; por lo tanto viene Roma a ser el centro en donde se desarrolla este arte ademas de tomar cm referencia su arte, es decir el romano. El arte paleocristiano buscaba con su arquitectura y figuras representar el Dios en el cual se empezaba a creer, adorarlo y benerarlo; junto cn el otros representantes de la religion.
    -ARQUITECTURA: Sus primeras manifestaciones empiezan cn la excavacion de las catapulcas;termino romano el cual se refiere a las tumbas, con el fin de mejorar su estructura. Es decir se decora sus paredes con galerias enteras. Luego de un tiempo se procede a decorarlas en su exterior.
    Las Basilicas: Las iglesias de formas irregulares fueron quedando pequeñas con el paso del tiempo, no pudiendo contener a todos los fieles q asistian a orar dentro del templo, es por eso que se busca la solucion de crear mas y nuevas iglesias de formas regulares; que toman el nombre de basilicas, en las cuales es aun mas posible practicar el cristianismo de aquella epoca.
    Otros edificios de carácter religioso fueron los baptisterios, edificaciones de planta poligonal, frecuentemente octogonal, que tenían en su interior una gran pila para realizar los bautismos por inmersión.
    En el arte paleocristiano oriental se acusa la marcada tendencia a utilizar construcciones de planta de cruz griega, con los cuatro brazos iguales.
    -ESCULTURA: La escultura de la epoca se halla especialmente representada por los sarcófagos decorados con temas del Crismón, estrígilos, escenas bíblicas y representaciones alegóricas.

    ResponderEliminar
  6. ARTE PALEOCRISTIANO
    El arte paleocristiano consiste en representar figuras acerca de la fe y la creencia, la variedad de colores es limitada es una pintura que mas que figuras sugiere y se dirige al resplandor Normalmente estan en frente, sin embargo no es la mismo que frontalidad.
    Este arte se desarrollo en los ultimos siglos de la historia del imperio romano (s. IV-VI) hasta el año 311 desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantino. Entre la arquitectura paleocristiana estan las catacumbas que eran una especie de cementerios publicos, las basilicas que son templos de culto paganos las procesiones y sacrificios se celebraban al aire libre y en el interior sólo estaba el altar del dios, en la escultura se realizaban sarcofagos decorados con temas de Crismon.
    En cuanto a estilo estas pinturas llevaban la tradicion grecoromana un ejemplo de esto el" ORANTE " que posee una carga secreta de conviccion que compensa cualquier incompetencia tecnica,
    Más que a la perfección plástica, recurre a símbolos, o a temas de la mitología clásica, pero dotándolos de un significado cristiano. La simbología y la iconografía cristiana comenzará, en consecuencia, por unificar dos tendencias: la realista romana y la abstracta oriental ,Los artistas, educados en los métodos descriptivos romanos, se fueron concentrando progresivamente en lo esencial, el cristianismo como religión libertadora y salvadora, recurre a la representación visual para adoctrinar a los fieles.

    ResponderEliminar
  7. Paleocristano significa "antiguo cristiano", es decir "arte antiguo cristiano".
    Se puede decir que el arte paleocristiano es el arte que se desarrolla desde inicios del Cristianismo (aprox siglo II dC) hasta casi el siglo IV dC.

    Hasta el año 313 el Arte Paleocristiano fue un arte muy austero por estos factores: 1) el mismo mensaje evangélico se oponia a la opulencia y ponderaba más lo espiritual que lo terrenal; 2) Gran parte de los primeros cristianos procedia de estratos economicamente humildes motivo por el cual usualmente no podian pagar obras de arte costosas.

    ResponderEliminar
  8. Con el arte de los antiguos cristianos comenzamos la transición hacia la Edad Media. La presencia del cristianismo en las manifestaciones artísticas va a ser total en Europa durante siglos.
    Gran parte de la icono grafía y la fisiología medieval se van a acuñar en estos últimos siglos del Imperio Romano.
    Siguiendo con las explicaciones de clase, podéis completar la información con esta presentación.
    en el arte paleo cristiano este consiste en representar a Dios y la fe en la arquitectura construían basílicas y templos religiosos las esculturas de aquellos tiempos eran mayoritariamente sacofagos decorados como escenas bíblicas

    ResponderEliminar
  9. Nombre: Daniela Molina
    Fecha: 28/11/2012
    Curso: 2do de bachillerato
    Arte Romano

    Hunde sus raices en diversas influencias, especialmente en el arte griego. Construyen y destacan en la arquitectura de su arte carreteras, puentes, acueductos, templos, palacios, tedros anfiteatros, circos , coliseos y arcos de triunfo, dandoles caracter monumental, construyendo con cualquier elemento y tambien creando el opus cementium. Utilizan las matematicas, la mecanica, y nuevos sistemas de construccion. Embellecen sus construcciones con pintarlos o de marmoles. Eran arquitectos viendo mas alla de construcciones simples se especializaban en grandes y mucho mas complicadas.
    Las obras que mas sobresalen hasta el momento son:
    El Pamteon de Agripa
    El Teatro de Merida
    El Arco de Constantinopla.
    Maison Carre
    Arena de Verona
    Acueducto de los Milagros
    Puente de Alcantara
    En la escultura se centro la figura humana con mucho mas realismo difundiendo el retrato en sus detalles mas minimos que el arte griego, produciendo claros y obscuros en sus esculturas y en relieve.
    Se destacaron tambien en lo mosaicos. Su literatura en poesia se destaco Virgilio, Oracio y Ovidio, el arte escenico era con musica y danza.
    La pintura destaca aun en Pompeya con paisajes imaginarios con formas arquitectonicas y escenas mitologicas.

    ResponderEliminar
  10. Arte rupestre:

    - Se pintaban en cuevas

    - También se realizó pintura sobre cantos rodados, escultura, cerámicas decoradas, objetos ornamentales

    - Se pintaba con pintura vegetal

    - Apareció hace 40.0000 años atrás

    Edad de los metales:

    - También se la llamo edad de piedra

    - es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática.

    - la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre

    - fue una etapa en donde se fabricaron armas y utensilios en estos metales

    Arte en roma:

    - Las primeras manifestaciones del arte de la Antigua Roma nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte griego

    - Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares.

    - Las pinturas, con figuras individuales, grupos o paneles enteros, se reproducían, se adaptaban, estropeaban o embellecían según el talento de los artistas y las exigencias del cliente

    - Se destaco el art pictórico

    Arte en Grecia:

    - Buscaban la perfeccion

    - establece los fundamentos de la cultura occidental

    - surgieron los conceptos y principios del arte, la filosofía y el saber posterior.

    - Los pintores griegos trabajaron generalmente sobre paneles de madera

    Imagotipo

    - Color de las letras

    - Imágenes que representen algo original

    - Tamañanno cartulina oo papel en eel que se vaya a realizar

    - Creatividad ante el imagotipo´

    ResponderEliminar