ARTE PALEOLÍTICO
INTRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICASEl Paleolítico (500.000-8.000 a.C.) es la primera etapa de la Prehistoria, también llamada Edad de Piedra ya que la mayor parte de los restos encontrados son de este material.
Del Paleolítico podemos destacar la realización de algunas esculturas, utensilios y la aparición de la pintura rupestre. En España, la zona franco-cantábrica es una zona bien definida, donde destaca la cueva de Altamira, en Santillana del Mar, Cantabria.El arte parietal es el que aparece en las paredes de las grutas. Los dibujos eran de dos tipos: grabados o pintados.En la pintura se utilizaban uno o dos colores que se obtenían con pigmentos minerales u orgánicos. Los colores se untaban con los dedos, también se podía escupir la pintura sobre la roca. A veces se aprovechaban bultos y hendiduras de la pared para dar la sensación de volumen.El grabado es un dibujo a base de finas incisiones sobre la roca, hechas con utensilios afilados llamados buriles.Las figuras suelen ser realistas, pero no forman escenas, están yuxtapuestas y, salvo excepciones, no hay sensación de movimiento ni paisajes. Es, por lo tanto, un arte descriptivo, no narrativo.